Author: Ortiz Lugo, Julia Cristina.
Publisher: Publicaciones Gaviota
Pages:108
Saludos estudiantes: Este libro que empiezas a leer contiene las visiones de mundo, las ideas, los prejuicios, las experiencias, las formas de hablar y las historias que se han contado en Puerto Rico y en otros países del mundo hispano y afrocaribeño a lo largo de mucho años. Algunos de estos cuentos se conservan a través de los siglos. Aunque algunas de estas narraciones puedan paracerte lejanas en el tiempo, distantes a tus experiencias, opuestas a tus percepciones, acéercate a ellas con curiosidad, respeto y sincero ánimo de relacionarte más con quienes te antecedieron cronológicamente y te legaron lo que conocían. En su mayoría estos hombres y estas mujeres que contaron estas narraciones eran artistas del relato, personas reconocidas en sus vecindarios porque sabían contar buenos cuentos y porque sabían hacerlo muy bien. Fueron personas solidarias y generosas que compartieron su saber. Aprovecha estas lecturas, sus ejercicios y la conversación con tus compañeros, compañeras y maestros o maestras para reflexionar en lo que hemos ganado y perdido como personas y puertorriqueñas con el paso de los años. Algunos de estos cuentos son: "El Grillo y la Changa", "Los Niños Perdidos", "La Palomita", "El Perro y el Gato", "Los Tres Consejos" y entre otros.
Publisher: Publicaciones Gaviota
Pages:108
Saludos estudiantes: Este libro que empiezas a leer contiene las visiones de mundo, las ideas, los prejuicios, las experiencias, las formas de hablar y las historias que se han contado en Puerto Rico y en otros países del mundo hispano y afrocaribeño a lo largo de mucho años. Algunos de estos cuentos se conservan a través de los siglos. Aunque algunas de estas narraciones puedan paracerte lejanas en el tiempo, distantes a tus experiencias, opuestas a tus percepciones, acéercate a ellas con curiosidad, respeto y sincero ánimo de relacionarte más con quienes te antecedieron cronológicamente y te legaron lo que conocían. En su mayoría estos hombres y estas mujeres que contaron estas narraciones eran artistas del relato, personas reconocidas en sus vecindarios porque sabían contar buenos cuentos y porque sabían hacerlo muy bien. Fueron personas solidarias y generosas que compartieron su saber. Aprovecha estas lecturas, sus ejercicios y la conversación con tus compañeros, compañeras y maestros o maestras para reflexionar en lo que hemos ganado y perdido como personas y puertorriqueñas con el paso de los años. Algunos de estos cuentos son: "El Grillo y la Changa", "Los Niños Perdidos", "La Palomita", "El Perro y el Gato", "Los Tres Consejos" y entre otros.
CUENTOS POPULARES PUERTORRIQUEÑOS V1
- Product Code: 9781615050970
- Availability: In Stock
-
$14.99
- Ex Tax: $14.99