Author: Melendez Samo, Liza M..
Publisher: Publicacion Independiente
La interacción y vínculo humano-animal es un área de estudio y práctica que pertenece al campo transdisciplinario de la antrozoología. Bajo esta sombrilla se agrupan profesionales expertos en la conducta/salud humana o animal que se dedican a brindar y crear conocimiento en la materia. Es reconocido que la antrozoología es un campo joven y en pleno desarrollo a nivel mundial, siendo los años 80´s la apertura a las primeras publicaciones de gran aportación. En esta trayectoria hasta la actualidad, se destacan hallazgos investigativos que involucran los beneficios dirigidos al bienestar biopsicosocial de esta interacción. En particular, las referencias más citadas elaboran como la tenencia de un animal de compañía y la interacción con animales pueden reducir la presión sanguínea incrementando la salud cardiovascular, mejorar el estrés y tener un gran efecto en nuestra neuroquímica. En Latinoamérica y el caribe, por el contrario, las publicaciones bajo la antrozoología están floreciendo en la última década. Ante este trasfondo, se justifica dar una mirada desde Puerto Rico a un tema de suma pertinencia que nos toca como personas, pero también como sociedad. En este libro encontrará un escrito valioso, provisto por pioneras y expertos en este campo en Puerto Rico y Latinoamérica. Su propósito es servir de material introductorio y cómo guía para profesionales y personas de la comunidad de manera que puedan aprender y comprender cómo los animales de compañía/mascotas impactan nuestras vidas de varias maneras. Como resultado, considera la literatura científica establecida y las investigaciones, teorías que explican nuestra conexión reciproca, las definiciones sobre los roles que ocupan en nuestras vidas, y su función en nuestro bienestar y nosotros en el de ellos. A su vez, abarca sobre la terapia e intervenciones asistidas por los animales tomando como eje principal la equinoterapia. Asimismo, se incluye un capítulo que destaca la experiencia del duelo por la pérdida de animales como uno vital de comprender y validar siendo un proceso de vida inevitable. Por último, se atiende el bienestar animal como parte sustancial de proteger ambos lados del vínculo y de nuestra vida en sociedad con los animales que compartimos nuestras vidas. Se resalta que cada capítulo contiene tanto información basada en la evidencia, así como también recomendaciones y estrategias provistas para cada tema por sus autoras/es. La meta es contribuir por primera vez en Puerto Rico con un libro comprehensivo que provea un avance al trabajo realizado en nuestra cultura, y al reconocimiento de cómo de manifiestan el vínculo y la interacción con los animales en nuestro país. Esto tendrá un valor significativo para quienes interesen continuar trabajando sobre el tema en Puerto Rico, pero, sobre todo, para cualquier persona que quiera conocer a profundidad cómo se da nuestra conexión con los animales y los diversos roles que cumplen en nuestras vidas. De igual forma, su mayor aportación será promover el bienestar de este vínculo lo que redunda en garantizar la guía de “una sola salud” propuesto por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Publisher: Publicacion Independiente
La interacción y vínculo humano-animal es un área de estudio y práctica que pertenece al campo transdisciplinario de la antrozoología. Bajo esta sombrilla se agrupan profesionales expertos en la conducta/salud humana o animal que se dedican a brindar y crear conocimiento en la materia. Es reconocido que la antrozoología es un campo joven y en pleno desarrollo a nivel mundial, siendo los años 80´s la apertura a las primeras publicaciones de gran aportación. En esta trayectoria hasta la actualidad, se destacan hallazgos investigativos que involucran los beneficios dirigidos al bienestar biopsicosocial de esta interacción. En particular, las referencias más citadas elaboran como la tenencia de un animal de compañía y la interacción con animales pueden reducir la presión sanguínea incrementando la salud cardiovascular, mejorar el estrés y tener un gran efecto en nuestra neuroquímica. En Latinoamérica y el caribe, por el contrario, las publicaciones bajo la antrozoología están floreciendo en la última década. Ante este trasfondo, se justifica dar una mirada desde Puerto Rico a un tema de suma pertinencia que nos toca como personas, pero también como sociedad. En este libro encontrará un escrito valioso, provisto por pioneras y expertos en este campo en Puerto Rico y Latinoamérica. Su propósito es servir de material introductorio y cómo guía para profesionales y personas de la comunidad de manera que puedan aprender y comprender cómo los animales de compañía/mascotas impactan nuestras vidas de varias maneras. Como resultado, considera la literatura científica establecida y las investigaciones, teorías que explican nuestra conexión reciproca, las definiciones sobre los roles que ocupan en nuestras vidas, y su función en nuestro bienestar y nosotros en el de ellos. A su vez, abarca sobre la terapia e intervenciones asistidas por los animales tomando como eje principal la equinoterapia. Asimismo, se incluye un capítulo que destaca la experiencia del duelo por la pérdida de animales como uno vital de comprender y validar siendo un proceso de vida inevitable. Por último, se atiende el bienestar animal como parte sustancial de proteger ambos lados del vínculo y de nuestra vida en sociedad con los animales que compartimos nuestras vidas. Se resalta que cada capítulo contiene tanto información basada en la evidencia, así como también recomendaciones y estrategias provistas para cada tema por sus autoras/es. La meta es contribuir por primera vez en Puerto Rico con un libro comprehensivo que provea un avance al trabajo realizado en nuestra cultura, y al reconocimiento de cómo de manifiestan el vínculo y la interacción con los animales en nuestro país. Esto tendrá un valor significativo para quienes interesen continuar trabajando sobre el tema en Puerto Rico, pero, sobre todo, para cualquier persona que quiera conocer a profundidad cómo se da nuestra conexión con los animales y los diversos roles que cumplen en nuestras vidas. De igual forma, su mayor aportación será promover el bienestar de este vínculo lo que redunda en garantizar la guía de “una sola salud” propuesto por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
NUESTRA VIDA CON LOS ANIMALES DE COMPANI
- Product Code: 9798857167854
- Availability: Out Of Stock
-
$35.00
- Ex Tax: $35.00