Author: Crespo, Manuel.
Publisher: Ediciones Alejandro
En este ensayo se analizan los párrafos diez al diecisiete del primer y segundo tratado de La genealogía de la moral de Friedrich Nietzsche (un filósofo del siglo XIX). Por otro lado, se observa brevemente el capítulo Mirada de lejos sobre el astro ascético, del libro Haz de cambiar tu vida: Sobre antropotécnica para ver cómo Peter Sloterdijk entiende la moral de esclavos y la moral de nobles, además de que esto se empatará con el texto The Consolations of Philosophy, de Alain de Botton, para elaborar en una breve explicación del párrafo catorce de La genealogía de la moral, donde se puede observar un posicionamiento espacial vertical que reverbera la verticalidad encontrada generalmente en las obras nietzscheanas. Igualmente se ve el ensayo Rage and Time, en el cual él hace un análisis de la ira, partiendo del concepto griego thymos, que es el órgano del cuerpo donde se genera el orgullo autoafirmativo
Publisher: Ediciones Alejandro
En este ensayo se analizan los párrafos diez al diecisiete del primer y segundo tratado de La genealogía de la moral de Friedrich Nietzsche (un filósofo del siglo XIX). Por otro lado, se observa brevemente el capítulo Mirada de lejos sobre el astro ascético, del libro Haz de cambiar tu vida: Sobre antropotécnica para ver cómo Peter Sloterdijk entiende la moral de esclavos y la moral de nobles, además de que esto se empatará con el texto The Consolations of Philosophy, de Alain de Botton, para elaborar en una breve explicación del párrafo catorce de La genealogía de la moral, donde se puede observar un posicionamiento espacial vertical que reverbera la verticalidad encontrada generalmente en las obras nietzscheanas. Igualmente se ve el ensayo Rage and Time, en el cual él hace un análisis de la ira, partiendo del concepto griego thymos, que es el órgano del cuerpo donde se genera el orgullo autoafirmativo
RESENTIMIENTO CULPA IRA Y THYMOS
- Product Code: 9798354708086
- Availability: Out Of Stock
-
$15.00
- Ex Tax: $15.00