• POEMAS LIQUIDOS
Author: Rivera Rubero, Cristobal.
Publisher: Las Maria Estudio Editora
En este, su tercer libro, el autor dedica las páginas a una serie de poemas escritos en el periodo comprendido desde el año 2011 hasta el año 2020. Aunque sus inicios en la poesía datan de finales de los años setenta, hubo una larga pausa en la creación de poemas. En esta ocasión, Rivera Rubero, nos presenta una antología de poemas que ha sido dividida en dos partes. En la primera parte se incluyen poemas cuyo tema es el amor o el desamor, algunos de ellos matizados de cierto erotismo. A esta primera parte le llama, De amores y desamores… varios. Treinta y tres poemas, cuya temática oscila entre el amor correspondido y aquellos amores anhelados, pero no correspondidos, o en los que el vínculo es muy débil. En “Como el gato en el tejado”, emplea un toque humorístico para anunciar la llegada de un nuevo amor, lleno de esperanzas. También le dedica varios poemas a la luna, como metáfora universal y simbólica de amores quiméricos. O como una mujer que se libera de prejuicios para vivir su vida. Poemas como “Superluna”, “Hermosa está la luna”, “La luna anda cansada”, “Esta noche”, “La luna”, “Dicen que en luna llena”, y por último, “¿Qué le ha pasado a la Menguante?”. En otro de los poemas, “Ayer y hoy”, nos presenta el tema del amor y cómo han ido evolucionando a través del tiempo los medios de comunicación utilizados por los amantes y cómo en la modernidad se desvinculan las relaciones entre parejas. El ayer plagado de romanticismo y de sacrificios, a los que se enfrentaban esos amantes, venciendo distancias y circunstancias adversas, para llegar al corazón del ser amado. En contraste con el mundo moderno donde, en un segundo, los mensajes viajan por el espacio y llegan acompañados de fotos y mensajes, gracias a las nuevas tecnologías. Queda así planteada la pregunta al final: “Y el Amor… ¿será el mismo?”. En la segunda parte, De existencialismos… varios, el autor incluye cuarenta y nueve poemas dedicados al tema de la existencia del hombre y su lucha en este mundo, a veces sin encontrarse una respuesta satisfactoria a ese dilema existencial, si es que acaso existe alguna. O como se han planteado algunos pensadores, la vida es un sin sentido. En el caso de esta segunda parte, esas preguntas y esa búsqueda de la respuesta, o las respuestas, es planteada en la selección de poemas, mientras se hacen críticas de carácter social, de la desprotección y destrucción premeditada del medioambiente y, como consecuencia, del hombre mismo. Como por ejemplo, en el poema “Alquitrán”. También se incluyen críticas de carácter político, relacionadas a acontecimientos que desembocan en situaciones, muchas veces absurdas o, peor aún, peligrosas, que se viven día a día y que nos van llevando a un callejón del cual parece no habrá una salida elegante para la humanidad. Tal como se plantea en los poemas “¡Big-Bang Boom!” y “Los tahúres de la época”. De no haber despertares de conciencia individual y colectiva. Resulta interesante el hecho de que el autor incursiona en el tratamiento de dos poemas escritos, no en su lengua materna, sino en el idioma inglés, “Strawberry Cheeskake” y “Mango Marmalade”. No debe extrañarnos la división del poemario en estos dos subtítulos, porque si intentamos clasificar su trabajo, la creación de poemas para este autor, ha oscilado desde sus inicios, entre estos dos temas primarios y de orden universal. Cierra esta segunda parte y el poemario, con “Poemas líquidos”, que es el poema que le da el título a esta antología. “Poemas líquidos”, en un mundo moderno y líquido.

POEMAS LIQUIDOS

  • Product Code: 9798585019340
  • Availability: In Stock
  • $15.00

  • Ex Tax: $15.00